Hay momentos que piensas que nada puede sorprenderte llega Marvel y te la deja caer hasta la raíz, cuando a través de un comunicado de prensa la compañía editorial anuncio el lanzamiento de su primer libro en Formato“Mighty Marvel” con la llegada de Wolverine: The Collection Adamantium un mega libraco que además de contar con un estuche y Arte de Gabrielle Del’Otto y Billy Tan, medirá 11,5 “x 15,5″, pesara 16 libras producto de 720 páginas que costaran unos 200 dólares y contendrá trabajos de artistas relacionados con el Mutante cascarrabias más popular de todos los tiempos, entre ellos Chris Claremont, Frank Miller, Barry Windsor-Smith, Warren Ellis, Adán Kubert, Jason Aaron, Chris Bachalo, así como una variedad de historias individuales de Larry Hama, Dave Cockrum, Jim Lee y otros extras
El tamaño y el precio de los Mighty Marvel supera por mucho a las ediciones absolutas de su compañía rival DC Cómics que recoge obras como The Sandman, Wachtmen O Crisis En Tierras Infinitas.
El Formato Mighty Marvel tendrá un sentido más archivístico al compilar desde novelas gráficas hasta piezas sueltas que han sido memorables en la historia del personaje, por lo que esta Edición de Adamantium será para poner los dientes largos a los fans del Wolverine e incluirá los siguientes trabajos
- – Wolverine: Origin de Paul Jenkins /Adam Kubert
- – Wolverine: Weapon X de Barry Windsor Smith
- – Wolverine De Chris Claremont / Frank Miller
- – Wolverine: Not Dead Yet de Warren Ellis / Leinil Yu
- – Wolverine & The X-Men de Jason Aaron / Chris Bachalo
Además de historias sueltas de Larry Hama, Mark Millar, Dave Cockrum, Jim Lee y Kaare Andrews y además de eso muchos Extras.
Marvel había tardado para lanzarse a este mercado pero es bueno ver que lo han hecho con todos los juguetes y será el regalo perfecto para muchos cuando sea lanzado en Junio de este año
Dios, Mataría a Dos Dioses Antiguos por Esto…………
febrero 2, 2013 a las 2:15 pm |
Es tremendo artículo de colección pero ya los Omnibus se hacen incómodos para leer por el peso, igual que las ediciones Absolute de DC. Este formato gigante sería un dolor de cabeza.
Mi formato favorito es el Oversized Hardcover, tiene el mismo tamaño de página del Omnibus, pero traen la mitad del contenido por lo que son más ligeros y no necesitas sentarte a leer en una mesa. Lo bueno del Omnibus es que trae (no siempre) mejor empastado que los Oversized Hardcovers… y, bueno, hay material que no sale en ambos formatos así que no se puede elegir.
febrero 2, 2013 a las 9:31 pm |
Interesante el formato.
Buenos datos de Krugos.
Yo la mermita que quiero, es este libro que me enteré la semana pasada que existía.

IDW’s Wally Wood Artists Edition «Stories»:
…Agotado.
Se consigue en $400
Ze
febrero 3, 2013 a las 11:11 am |
Cool, lástima que esté agotado.
Yo quiero cientos de libros, pero en mi lista inmediata estoy pendiente de los Omnibus: Thor de Simonson y Fantastic Four de Bryrne.
También quisiera completar los Absolute de Sandman, el tomo 1 se ve triste ahí sin los otros.
febrero 3, 2013 a las 12:29 pm |
Una vaina, (igual creo que no aplica pa este tomo), pero según lo que he leído por ahi muchos de esos omnibus que tienen los primeros cómics de Marvel (Silver Age) fueron restaurados y el resultado no fue muy favorable, sobre todo por la diferencia de papel, yo recuerdo haber leido algunos en version digital en la página de Marvel y verdaderamente la calidad era menor y era preferible leer una version escaneada del original, aunque no sea si sea el caso de estos porque nunca he leído un Omnibus, lo de Wally Wood si lo conocía recuerdo que cuando vi la portada me maltripee el cabezal, estaba como mal diagramado, pero el contenido hace que valga la pena… que bolas que ya se cueste 400 dolares
febrero 3, 2013 a las 12:56 pm
Creo que todos los Omnibus de material viejo tienen restauración de colores y corrección de errores de rotulación y otros detalles.
Los colores son más o menos fieles al original dependiendo del caso, algunos más que otros, pero ninguno se ve igual a los originales por el papel.
La mayoría de los Omnibus de la Silver Age son reimpresiones de los Marvel Masterworks (como 3 tomos por Omnibus), y los Masterworks que yo tengo se ven bien. La cosa es que el papel es brillante y es imposible que se vea como los originales, pero son libros de lujo (son más pequeños, traen menos material y aún así son más caros que los Oversized Hardcover) y están bien restaurados.
El Omnibus de Thor de Simonson, que es de los 80’s (todavía no hay Marvel Masterworks de esto porque van cronológicamente y no han llegado hasta aquí), trae colores completamente nuevos en un estilo más moderno pero un poco conservador (me parece que se ve mejor así que la imitación de colores originales), aunque éste es un caso raro, no sé de otros Omnibus de material viejo que hayan recibido el mismo trato.
febrero 3, 2013 a las 1:02 pm
Las imágenes del cómic de Uncanny X-Men de este post son fotos de uno de mis Marvel Masterworks, allí puedes ver cómo se ve la impresión (aunque las fotos están un poco pálidas, los colores son más vivos):
https://zuplemento.wordpress.com/2009/03/19/marvel-comics-celebra-35-anos-de-wolverine/
Los Omnibus se ven exactamente iguales pero el tamaño de la hoja es más grande.
febrero 4, 2013 a las 11:18 am |
nada mas el weapon X de barry windsor smith en ese formato vale las lucas, sin contar con la leyenda Dave Cockrum que pa mi es el que le dio identidad a wolverine, brutal.