Paduano, el historietista favorito de los hipsters venezolanos, me envió Traición Rococó hace meses. Juro que desde entonces la he tenido en una pestaña de Chrome esperando ser publicada.
El cómic está hospedado en Viewbook.com, que me parece una buena opción para montar trabajos de este tipo.
FICHA TÉCNICA:
Páginas: 17
Fecha: 2010
Género: Drama
Sinopsis del autor, para la muestra de artes visuales Injuve en el Círculo de Bellas Artes de Madrid:
Una de tantas historias de amor. Djan F. despierta en un bar tras haberse desmayado por razones confusas. Horas antes conoce a una mujer que le hace recordar el pasado. Recuerdos de amor y dolor, recuerdos de un día en donde conoció la peor de las traiciones. Fue una Traición Rococó.
Para leer el cómic, clickea la imagen de la portada.
_____
LA CÓMICTECA:
Sección Zuplemento.com donde compartimos cómics venezolanos de longitud considerable.
Están invitados a mandar sus cómics [contacto] para que los publiquemos.
Han de estar en un formato para lectura online, tipo:
– issuu.com *
– Amusedon.com
– Viewbook.com
*(El website recomendado, por los momentos)
Críticas y suguerencias bienvenidas.
Para ver los otros tomo publicados en La Cómicteca: aquí.
septiembre 6, 2012 a las 8:20 am |
Wow, y pensar que no comenté en el de Borlo por no tener nada qué criticar. Éste está más denso aún. Déjame volverlo a leer mejor.
septiembre 6, 2012 a las 7:33 pm |
No es realmente un cómic sino un relato ilustrado, pero el arte de Paduano es genial, y ahora estoy descubriendo su talento como narrador que no se podía apreciar bien en entregas tan cortas como las tiras cómicas del SdZ.
Me gustó mucho el relato, en partes me recordó a Pink Floyd, por las chimeneas y el cerdo en la portada de Animals. Las ilustraciones le quedan perfectas al relato. ¡Excelente trabajo, quisiera tenerlo impreso!
septiembre 11, 2012 a las 11:21 am |
que bien que te gustó krugos. sí, escuche mucho el disco animals mientras lo dibujaba. estoy pensando en imprimirlo, pero no se si valga la pena reenmaquetarlo, quizas ordenando un poco los textos sin que esten cabalgados sobre las imagenes, no se que opinas. : )
octubre 3, 2012 a las 7:12 pm
Disculpa que no te respondí antes, no había visto el comentario sino hasta ahora.
Respecto a la rotulación, bueno, la verdad es que a mí me pareció bien cuando leí el relato, y le acabo de echar una ojeada rápida para ver si en alguna parte es confuso de seguir o algo así, pero lo veo bien.
Si no estás seguro que modificar los textos sea una buena idea quizás puedes hacer una muestra con una o dos páginas y comparar. Yo no creo que sea necesario, pero como autor ya queda de tu parte decidir qué es lo más apropiado para tu obra.
septiembre 7, 2012 a las 4:16 pm |
<3
La ilustración del cantante es brutal.
Ajenjo y leche ajenjo y leche, no sé cuál es el cuadro del segundo bar.
septiembre 11, 2012 a las 11:21 am |
: ) es uno cualquiera
septiembre 12, 2012 a las 11:45 am |
Me gusta el ambiente que se crea. Es como algo onírico en realidad, sacado como de un sueño kafkiano