18 años después… el juego de maquinitas clásico de los X-Men estará disponible para consolas caseras. ¡este es uno de mis arcades favoritos! El trailer fue estrenado en la Comic-Con de NY.
+ info en este otro trailer [inglés]
Update: Como se portaron bien en los comentarios, aquí les dejo a la mamá memorabilia digital:
Update 2:
Update 3:
Etiquetas: Welcome to DIE!
octubre 27, 2010 a las 8:24 am |
En la era antes de la revolución, yo jugaba esa maquinita casi todas las tardes en un local en sabana grande que estaba siempre lleno de gente jugando MK o MK2 o MK3. Nunca lo terminé, y una vez me bajé un rom emulado pero no era lo mismo.
A veces el proceso de gastar moneditas es lo que lo hace interesante.
octubre 27, 2010 a las 11:24 am |
La última vez que la jugué fue con mi hermano en el CCCT, en un negocio que quedaba por los estacionamientos y tenía 2 niveles.
Habíamos avanzamos como nunca, creo que heredamos una partida avanzada, o había un chamo ayudando por ahí. Nos llegamos a quedar sin monedas para par de “continues” repentinos, y mi hermana y mi papá, que no sabía en que maquinita gastar las fichas (JA) desaparecieron del mapa insólitamente en ese momento.
9
8
7
6
5
4
3
2
1
NOOOOO
Ah… que dolor eso.
Como arcade era demasiado arrecho, 6 personas!? pff… y ni hablar de la manufactura del arcade y los diseño; seguramente lo apreciara más hoy en día.
De pana que un rom o juego de PS3 no es lo mismo; aunque si se puede hackear pa jugar 6 personas en línea puede ser tremenda diversión.
Ze
octubre 27, 2010 a las 12:15 pm |
Verga ese era mi arcade favorito también back in 96, recuerdo jugarlo en Margarita en en un local gigante de maquinitas que había en la 4 de mayo, de pana que era demasiado arrecho ese jueguito y salía uno de mis personajes preferidos que es Nightcrawler, good memories :’)
octubre 27, 2010 a las 1:14 pm |
Aquí en Valencia nunca lo vi.
Aunque igual hace 18 años no sabía qué era eso de X-Men, y para cuando salió la comiquita ya había quemado la etapa de ir a jugar arcades, mi fiebre con los juegos de video no duró mucho.
octubre 27, 2010 a las 1:25 pm |
Mierda… ESTA MAQUINITA ERA LA MIERDA MAS ARRECHA DEL MUNDO. Perdí muchas horas de mi vida en ella. Brutal esta noticia
octubre 27, 2010 a las 2:12 pm |
El juego se ve muy bueno y eso que es arcade…
muy buen blog! felictaciones! :)
http://www.trejoscomics.blogspot.com/
octubre 27, 2010 a las 3:31 pm |
j1m, sera uno que se llamaba big bang, o algo así. Allí perdí la mayor cantidad de dinero EVER con arcades.
De hecho, con un amigo termine uno que era un shooter con unos vaqueros (la senilidad me impide recordar)
Also, Nightcrawler era el único personaje que usaba, era el más práctico y efectivo, los demás eran muy “tanque” y de corto alcance.
Ah, la nostalgia.
octubre 28, 2010 a las 9:23 pm |
si Big Bang ses mismo era el nombre de ese arcade, que vergatarios esos días!!!!
octubre 29, 2010 a las 12:47 am |
verga este es una brutalidad, pero yo creo que gasté muchas más horas de mi vida jugando el Arcade de Captan America and The Avengers! De hecho quedé tan picado que luego lo alquilaba todas las semanas en BLockbuster para el Sega Genesis hasta que lo terminé.
octubre 29, 2010 a las 2:16 am |
@J1m: ¿Ese local de Margarita es el que era como un castillo? …siempre lo veía desde el carro. Mis papás preferían llevarme… a la playa.
Yo creo que jugaba con Coloso y Nightcrawler. Y no se porque me suena que hacía falta que alguien jugara con Tormenta, porque tenía el poder arrecho salva-patria.
¿Con “días vergatarios”, te refieres a cuando los arcades eran como discotecas con luces moradas y que parecía que en cualquier momento podía venir un chamo de 15 años a ofrecerte droga?
@Mk: Coñ ese de los Avengers era el otro monster!
– ¿La última vez que lo jugué habrá sido en el Centro Italo contigo?
– ¿Pero ese era también de 6 o máximo 4 players? (ya 4 era un abuso!)
– Yo tengo en Super Nintendo “Captan America and The Avengers” pero será igual al arcade? No creo…
PD. Como se han portado bien en los comentarios, les voy soltando otra ñapa al post.
Ze
octubre 29, 2010 a las 3:51 am |
That’s right la vaina tenía afuera como una decoración de un castillo de utilería y decía “Big Bang” era como la meca tropical de los videojuegos arcade, recuerdo que tenían aparte de la de X-Men, la de Terminator 2 con la metralleta, una de Robocop, y una de los Simpson que también era un vacilón, siempre que iba me volvía loco porque no sabía que jugar y tenía las fichas contadas, aparte me daba bronca con mi hermana porque desperdiciaba sus fichas en Mario :/
octubre 29, 2010 a las 2:48 pm |
Ahora que mencionan eso del arcade tipo castillo en Margarita me vienen algunos recuerdos, tengo la impresión de haberle visto desde el carro, igual que Ze, sin haber entrado.
La foto extra de la maquinita se ve genial. ¿Cuando empezamos la vaca para comprarnos una? ;)
octubre 29, 2010 a las 4:04 pm |
Sí va, pendiente de comprarla.

Y la pimpeamos como esta:
Con porta-cerveza y pantalla plana!
Solo recuerdo ahora que la tuviesen en ese local de maquinitas del CCCT =/ si alguien sabe de más sitios, habría alguna oportunidad de comprar una vuelta shit al menos.
Ze
octubre 30, 2010 a las 9:04 am |
Verga, me acuerdo de esa vez en el CCCT. Todas mis monedas las tenía papá. Cuando lo encontré, se las había gastado todas con Vanessa en el pinball de Los Locos Adams.
octubre 30, 2010 a las 12:17 pm |
No me van a creer pero en una de mis aventuras por el territorio nacional, me conseguí una de esas en una taguara de carretera en algún lugar entre guanare y barinas, y un pinball con una temática basketbolista.
De resto en mi infancia en gochilandia no creo haberla visto, sólo MK MK2 y MK3, aww recuerdo que en la entrada del local había una ilustración de un cerebro en una máquina caminadora que decía “ejercita tu materia gris”, actualmente mi casa queda al lado de ese centro comercial que ahora sólo furula para oficinas T_T.
octubre 30, 2010 a las 2:07 pm |
Coño no me extraña Gaiden, yo recuerdo otro arcade fantasma, que quedaba a las afueras de Valencia, mi papá me llevaba cuando ibamos en aquellos viajes maratónicos de Caracas a Barquisimeto a visitar a mis abuelos, y pasabamos de ida y si nos portabamos bien pasabamos cuando ibamos de regreso, recuerdo que era un local de carretera y habia que tomar una especie de desviación para llegarle, la decoración era de vaqueros y de madera estilo Saloon, pero con 2 pisos de maquinitas, ahora que pienso al respecto me pregunto que coño hacía un arcade tan brutal en medio de la nada…
octubre 30, 2010 a las 2:09 pm |
Narco power
Ze
octubre 30, 2010 a las 2:21 pm |
Un refrito. Yo me compré TMNT y fue divertido… por 10 minutos.
La nostalgía sólo dura un rato y luego te quedas con juegos tecnológicamente inferiores y controles que no sacan un buen provecho de las bondades de una cónsola de nueva generación.
El juego era bueno, pero la idea era meterle monedas, y poder terminarlo. Eso significa que mueres mucho y dura poco (ya que no vas a pasar 10 horas en un arcade, otros también tienen que jugar).
De todas formas lo compraré, pero no lo veo como un juego, sino como un adorno en mi gamelist del xbox live. Algo similar a tener un nintendo 64 en un gabinete.