Bienvenidos a otra edición de El Suplemento de Zuplemento(SUPdeZUP o SdZ). El compilado de tiras cómicas de artistas venezolanos e invitados internacionales; publicado gratis en línea todos los domingos.
Antes que nada, visita a nuestros increíbles patrocinantes:
Random house Mondadori: DeBols!llo
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
CONCURSOS
Continuan los concursos por una colección de cómics de Scott Pilgrim del SdZ150: Revisalos aquí
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
CÓMICS
(algunas imágenes se amplian al ser clickeadas, duh)
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Víboras
por RAW [http://viboras.smackjeeves.com]
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Dibujitos
por Javo01 [http://dibujitos.tumblr.com]
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Miss Hellothere
por Rogger [http://orangerender.wordpress.com]
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Paduano’s
por Paduano [http://paduano.blogspot.com]
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Las Desventuras de Manu
Por Manuel Velasquez [http://viajes-a-otros-mundos.blogspot.com]
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Garabatos
por Casanova [http://henryhumor.wordpress.com]
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Meollo Criollo
por Leo Nieves y Nacho Palacios [http://meollocriollo.tumblr.com]
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Cuenta Conmigo
Por Adriana Blake [http://www.littleteacup.net]
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Lembóticas de Lemus
Por Lemus [http://lemboticas.tumblr.com]
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
The Lingerie of Zelda
por unManuel [http://unmanuel.tumblr.com]
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Animatoons
por José Iglesias [http://www.joseiglesias.net]
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
EXTRAS INTERNACIONALES
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Macanudo
por Liniers, de Argentina [http://autoliniers.blogspot.com]
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
xkcd
por Randall Munroe, de EEUU [http://xkcd.com]
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
EDICIONES PREVIAS DEL SUPdeZUP:
[150] [140] [130] [120] [110] [100]
[90] [80] [70] [60] [50] [40] [30] [20] [10]
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
PATROCINANTES
Te invitamos a visitarlos nuevamente:
Random house Mondadori: DeBols!llo
Visita también nuestros principales aliados web:
El Chigüire Bipolar | Las Reseñas de la Nonna
El Chiguire Literario | La Ventana de Saouri | MulderComic
septiembre 30, 2010 a las 10:07 am |
Wowww! Qué buen punch el de la portada, no esperaba esta secuencia. Krugos, You Got it!!!!! muy cómicos paduano y javo… yo incluiría una esfera de espejos diciendo «grove!» o «¡disco!», pero lejos del perro por favor (del can, por si hace falta la acotación :D)
septiembre 30, 2010 a las 10:49 am |
Jeje, esta fue la primera que terminé de colorear, aunque la 150 la empecé antes pero llevó más trabajo. La próxima (152) es mi segunda favorita de la serie. Espero que las disfruten. :)
septiembre 30, 2010 a las 10:43 am |
Aquí está la portada orignal a tinta:

Interesante entrega, si bien lo de las elecciones ya me fastidia algo.
Paduano fue mi favorito, jeje.
Cuenta Conmigo siempre me gusta.
Manu, también, siempre me da risa.
Miss Hellothere… ¿deus ex machina? Eso fue un golpe bajo, pero igual estuvo gracioso el número.
Por un momento pensé que unManuel era un Nuloman.
septiembre 30, 2010 a las 12:13 pm |
Jajaja, deus ex machina con tintes camaleónicos, el genuino podría aparecerse luego y con mas suavidad jejeje.
Ansioso por ver la próxima portada :D
septiembre 30, 2010 a las 1:56 pm
si, algo raro huelo en hellothere ;) jaja.. yo igual. ansioso de 9 portadas diferentes mas!
septiembre 30, 2010 a las 2:06 pm
Jaja, sí, a la segunda lectura es aparente que hay algo cocinándose allí, quizás me apresuré en mis conclusiones originales.
En espera a ver qué ocurre!
septiembre 30, 2010 a las 11:11 am |
[…] Suplemento de Zuplemento # 151: https://zuplemento.wordpress.com/2010/09/26/el-suplemento-de-zuplemento-151-26-sep-2010/ […]
septiembre 30, 2010 a las 1:54 pm |
guao raw que bien que ahora cada semana sea diferente :)
septiembre 30, 2010 a las 2:20 pm |
Jeje, esperemos que la iniciativa sirva para que otros artistas también se animen a hacer lo mismo, claro que no todo el mundo tiene el tiempo o la inclinación para hacer 10 portadas, pero ya con hacer dos o tres se hace mucho más interesante, y las que sigan a la edición especial no tienen que ser tan elaboradas.
También le alivian un poco el trabajo a Ze, que ya tiene bastante con publicar esto cada semana.
septiembre 30, 2010 a las 2:49 pm |
Soy solo yo quien nota que el sup de zup cada vez se acerca más a ser una publicación de humorismo gráfico político? nada en contra de eso sólo que ya no es cómic (desde el punto de vista purista del arte secuencial)… en todo caso es bueno sincerarce
Además bastante parcializadito y claramente propagandístico a mi entender, ya no es llamado a votar, sólo falta el logo de la coordinadora. Sugerencia de buena fe: si van a hacer publicidad política al menos no la hagan gratis porfa! y si ya están cobrando avisen para marcar distancia
septiembre 30, 2010 a las 3:34 pm |
A mí no me gusta para nada el humor político, allí estoy de tu lado Jesús, pero es bueno que en Zuplemento se le permita a cada quién aportar lo que prefiera.
Sería enteramente justo que entre los cómics políticos hubiera representantes de ambos bandos (y supongo que no hay es porque no ha aparecido ninguno queriendo participar, no creo que se le haya cerrado la puerta a cómics chavistas o del bando que sea, aunque para ser justos sospecho que Ze no anda buscando cómics chavistas para invitarlos)… pero, honestamente, prefiero que el blog sea parcializado por la simple y egoísta razón de no tener que ver discusiones políticas acaloradas entre chavistas y opositores. En lo personal ambos bandos me tienen sin cuidado y uno no me molesta más que otro, pero sería una ladilla que el blog se llenara de comentarios sobre por qué «tu bando apesta y el mío es la solución a todos nuestros males».
Sí, en general hay mayor cantidad de cómics políticos en el Zup que en otros tiempos, pero hasta ahora afortunadamente la mayoría de los cómics del Zup no son políticos.
En esta edición 7 cómics (estoy ignorando los importados) no fueron políticos. Y de los 4 que tocaron la política 1 fue neutral. De los regulares en esta entrada sólo Meollo Criollo es político casi el 100% de las veces, ha tenido alguna que otra entrega que toca temas distintos.
Así que no estamos tan mal. El día que esto se vuelva una publicación entermanete política yo soy el primero en saltar del barco, jeje.
septiembre 30, 2010 a las 9:46 pm |
Lo que más fastidia de lo político, creo que fue el salto de Casanova, que antes no se metía tanto en ese mundo.
—
Este comentario de Jesús me recuerda aquel cuando le dijo a Analí que por qué los malandros tenían que ser siempre morenos… y el personaje dibujado, era blanco. Un autogol, como diría Mikegikal.
En esta edición hay 4 piezas que tocan la política, y todas salvo la de Casanova, me parece pueden ser tomadas por cualquier bando político (de hecho en otros países si se mojan el dedo en morado, pudieran aplicar)
Si al alguien le parece que, de los políticos de los que hay que curarse, son satánicos, o no cumplen sus promesas son los que están en el poder, es un juicio que hace el lector (por cierto acertada)
Claro que, la intención de los autores es fijar una posición específica. Pero no leo que:
– «tenemos que curarnos de los chavistas»
– «satánicos comunistas»
– «revolucionarios que no cumplen sus promesas»
De todos modos entiendo la inquietud de Jesús. Y aclaro que la parcialización política no es algo buscado intencionalmente. TAMPOCO LO ES LA LÍNEA POLÍTICA.
Como muchos sabrán el humorísmo político es el más arraigado en Venezuela (¿el único?). Si este medio (SdZ) pretende reflejar los trabajos de los artístas locales; es de entender que tienda hacia esa línea.
En Zuplemento, desde el día 1 creo que nunca hemos definido una línea para los contenidos, técnicas o estilos.
– Infantil? Bienvenidos.
– Humor negro? Bienvenido
– Políticos? Bienvenido
– Fantasía? Bienvenido
– Para adultos? Bienvenido
Cerrarle las puertas a Casanova, José Iglesias, Lemus y Meollo Criollo (ETC) porque sus trabajos e inquietudes personales sean políticas, me parece mal.
Si la intención fuera hacerlo político habrían FÁCIL, más trabajos de esa línea que los demás y de paso ¡fueran más constantes!
Si algún día llega a pasar que haya más de contenido político ¡que es bastante probable y lógico! pues es algo que se da y ya. Quisiera yo ver más trabajos de fantasía, acción, autobiográficos, humor absurdo, poéticos, serios. Pero no depende de mí.
Ya creo que de esto hemos hablado en otras oportunidades. Y no está de más recordar que siempre me incomoda burda, leer esos cuestionamientos de alguien que publicaba en El Camaleón.
Ze
septiembre 30, 2010 a las 10:18 pm |
«Si al alguien le parece que, de los políticos de los que hay que curarse, son satánicos, o no cumplen sus promesas son los que están en el poder, es un juicio que hace el lector»
Jaja, por supuesto, esos trabajos en particular no dejan en claro a quién se dirigen por sí solos, pero dentro de su contexto la interpretación no deja lugar para dudas.
«Como muchos sabrán el humorísmo político es el más arraigado en Venezuela»
Sí, más bien sorprende que sean tan pocos los cómics políticos del Zup. En eso se ha tenido suerte, el Zup tiene mucha variedad.
«Cerrarle las puertas a Casanova, José Iglesias, Lemus y Meollo Criollo (ETC) porque sus trabajos e inquietudes personales sean políticas, me parece mal.»
Estamos 100% de acuerdo, y estoy seguro que Jesús no ha sugerido tal cosa.
septiembre 30, 2010 a las 10:34 pm |
Pero y si aparecen Rayma, Zapata, Edo, Bozzone, Peinilla, O. Cruz (ETC) ¿qué pasa? qué debería de hacer según ustedes?
Por su puesto esto se puede convertir en una de esas discusiones de nunca acabar… Pero me parece que la cosa está clara. De hecho el SdZ está planteado para tratar de evitar(me) cualquier contratiempo con la parte participativa.
De todos modos si se puede pulir más, fino, acepto sugerencias. Pero parece justo, que el precio a pagar por una alta participación, sea que uno se encuentre material que no te guste por contenido o nivel artístico.
Ze
septiembre 30, 2010 a las 10:51 pm |
Si aparecen pues se publican, no veo el inconveniente, y si el Zup crece no veo lo malo.
Mi punto sobre el tema político es simple, no me gusta algo, no lo leo.
Si se tarda más en cargar el Zup porque está lleno de cómics políticos, pues lo dejo cargando más rato, y leo los que me gusten.
Si en un caso extremo, se van Rogger, Manu, DSK, Paduano, Torrealba, etc, etc, mis cómics y autores favoritos, sin nadie que los reemplace que me llame la atención, y lo que quedan son sólo cómics políticos, pues no leo más el Sup de Zup. Tampoco es que me pierdo y no les hablo más, igual se publican otras cosas interesantes en el blog.
septiembre 30, 2010 a las 11:12 pm |
«Pero parece justo, que el precio a pagar por una alta participación, sea que uno se encuentre material que no te guste»
Claro, ese es el punto. Yo no digo que el cómic político sea una basura que hay que sacar del Zup, sólo digo que no es lo mío. De hecho no soy tan necio como para negarme a leerlos, yo los leo a todos (el único cómic que me salto casi siempre es XKCD), a pesar de que no son el material que preferiría… claro que si fueran lo único disponible pierdo motivación para venir y leerlos. Pero es una cuestión enteramente de gustos, los cómics políticos no mejoran ni empeoran al Zup por ser políticos, lo mejoran o empeoran porque son buenos o malos. Hay que ser un verdadero hijo de la mamá de Esteban para decir que cómics como los de Casanova o Meollo Criollo son malos, porque no es así, nada más lejos de la realidad, sólo que su contenido temático no es el que le gusta a personas como a mí o a Jesús, pero tienen su público.
Ahora que venga un pendejo neonazi a promover ideas de supremacía blanca (o cualquier otro tipo de intolerancia racial, religiosa, homofóbica etc.) y se le brinde el espacio para hacerlo en el blog, ahí sí te diría que hay un problema con el contenido del Zup.
octubre 1, 2010 a las 12:44 pm |
Coñio la cosa se puso largaaaaa, pero bueno fué mi culpa.
1 – Yo publiqué en el Camaleón, y publico creo, pero eso no tiene nda que ver con esto, no veo en qué forma me impide decir lo que dije, también he publicado en preiódicos ultrachavistas (eso sí, publico cosas que no tienen NADA que ver con política, mi problema es sexual !-P)
2 – Yo no he dicho que le nieguen participación a los humoristas gráficos de oposición, sólo remarqué un hecho notorio, no soy quien para dar soluciones, solo soy un colaborador.
3 – De bolas que hay un sesgado tinte opositor en las piezas, por favor, fuera satanás no es con maria rodilla verdad? no seamos ingenuos. No critico a Lemus por su posición pero no vengan con que es pa cualquier bando esa pieza.
4 – En todo caso yo no pretendo pedir un cambio, pero soy libre de marcar distancia si la vaina se pone muy noticiero digital, simplemente. El fenómeno Zuplemento iba más allá de todas estas cosas de viñetas políticas y era ese estilo el que me tripeaba, sólo les sugeriría que si caen en eso cobren, no se vayan a dejar trabajar tan feamente.
5 – El problema con la política es precisamente que entre la coordinadora y un pendejo neonazi la línea es muy delgada, igual que la línea entre el gobierno y un Bin Laden. Así que si van a trabajar manipulando pupú al menos deben cobrar (yo cobraba por publicar mis mujeres en el Camaleón, y cobraba bien).
octubre 1, 2010 a las 2:29 pm |
«De bolas que hay un sesgado tinte opositor en las piezas, por favor, fuera satanás no es con maria rodilla verdad?»
Jajaja, es lo que yo digo, ese punto en el argumento de Ze no convenció a nadie.
«El fenómeno Zuplemento iba más allá de todas estas cosas de viñetas políticas y era ese estilo el que me tripeaba»
A mí también me gustaba eso, pero no puedo decir que era mejor antes, porque ahora hay más participación que nunca y muchos de los cómics viejos han mejorado.
El Zup es un proyecto muy general, y esa era la idea original de Ze, darle oportunidad a todos, buenos o malos, políticos, underground, etc. Lo que está perfectamente bien.
Ahora el blog no es sólo el «Suplemento de Zuplemento», hay espacio para nuevos proyectos, cosas diferentes, lo único que hace falta es proponer ideas y que la gente se anime a participar. ¿Qué si se hace alguna publicación paralela estilo el Sup de Zup? Algo que salga una vez al mes o cada dos meses. Se elige un tema, cero política, tipo el viejo «dibujo de la semana» del foro, sólo que ahora hacemos un cómic, quizás con reglas distintas al Zup, de dos páginas, o qué sé yo, material que no sea apropiado para el Sup de Zup para justificar publicarlo aparte. Si se animan yo podría dirigirlo (léase coordinar el material de cada quien y montar la entrada en el blog) o me turno con alguien, Ze ya tiene bastante con el Zup como para tener que montar otro proyecto similar, jaja.
Bueno, son sólo algunas ideas, no sé qué opinan.
octubre 1, 2010 a las 9:45 pm |
«Jajaja, es lo que yo digo, ese punto en el argumento de Ze no convenció a nadie.»
Jaja, bueno, no era el gran argumento a defender; pero me refiero a que no sale ni un dibujo de chavez (por ejemplo)
Plomo con el proyecto que quieras!
(me pierdo por unos dias)
Ze
octubre 2, 2010 a las 1:47 am |
Audio Arte Político cuenta?
octubre 7, 2010 a las 5:32 pm |
Muy fino ;-)
octubre 10, 2010 a las 2:41 pm |
Hacer un cómic no-político en estos días es MÁS original que cualquier cosa que se haya hecho en 10 años.