Manuel Graterol †, probablemente el más grande humorista de Venezuela, falleció hoy a causa de una afección respiratoria.
Siendo un entusiasta del Twitter (pues le gustaba estar al día con los nuevos medios) llegó a tener más de 33 mil seguidores y 1951 tweets, siendo su último:
Ahora tengo la garganta
comenzándome a doler
y me dispongo a comer
sin papa el sapo no canta
Sorpresiva y triste noticia, sobretodo para nosotros en Zuplemento, pues tuvimos la oportunidad de compartir con él en un evento que organizamos hace 2 meses, donde llevó varios ejemplares de El Camaleón a repartir y autografiar. Se encontraba bien de salud. De hecho esperábamos desarrollar nuevos proyectos en común.
Tuve la oportunidad de conocerlo y fue siempre muy amable y abierto a compartir sus experiencias (incluso más que algunos amigos). No espero resumir aquí todas las cosas que comentamos, pero destacó su tristeza, pues algunos de sus colegas cercanos habían fallecido, y otros se encontraban mal salud, como Zapata y Simón Díaz. Eso lo tenía tremendamente afligido; sin embargo a sus 75 años, se sentía el más lúcido de sus colegas, y le molestaba el no poder tener el apoyo que tuvo hace unos años, cuando salía simultáneamente por radio, prensa y televisión. Era el mismo Graterolacho de siempre (incluso con más experiencia) y tuvo que relegarse a publicar su semanario tan sólo en Puerto Ordaz y Puerto la Cruz, de la mano de la gente de El Nuevo País. De ahí el que buscase sintonizar por su cuenta con los nuevos medios como el Internet.
Que triste como los medios abandonaron a una estrella que no se había apagado.
A continuación el enlace a una entrevista que le hicimos en abril de este año:
https://zuplemento.wordpress.com/2010/04/01/entrevista-graterolacho
También en abril me pidió lo ayudara con el cambio de formato de una imagen, para poder montarla en su Twitter. Creo que nunca llegó a ponerla por problemas técnicos. Hela aquí:
De los nuevos proyectos en común, con el que fui más insistente en llevar a cabo fue: El #1000 de El Camaleón. El cual correspondería a finales este año, y que Graterolacho no tenía previsto como un gran acontecimiento. Me parece que, a pesar de la ausencia física, su publicación pudiera llegar hasta ese ejemplar y cerrar en alto un capítulo del humorismo gráfico en Venezuela y a su vez servir de tributo a «El Sapo», como también se le conocía a Manuel.
Bienvenidas en los comentarios, sus anécdotas personales con Graterolacho o con su obra. Los dejo con par de tweets de @Mikegikal y @ElChiguireBipolar:
Al menos esperemos que esté en algún lugar cagado de la risa y jodiendo con Lumute QEPD #Grateloracho
No será lo mismo el twitter
Sin sus versos de humor
Venezuela queda triste
Se nos fue el Camaleón Mayor
PD. Al menos llegué conocerlo para decirle que yo buscaba los ejemplares de El Camaleón hasta en el basurero de mi edificio.
_____
Update. Así reflejaron los medios la noticia:
junio 11, 2010 a las 8:59 pm |
QEPD: Que como los grandes tu legado no desaparezca! Nunca lo conocí pero si crecí leyendo EL CAMALEÓN. Ojalá perdure un laaarrrggoooooo tiempo….Saludos!!
junio 11, 2010 a las 9:18 pm |
Que pèrdida tan grande para el humor, Venezuela està de luto =/
junio 11, 2010 a las 10:39 pm |
Venezuela está de luto, esta es una pérdida muy grande para el humor gráfico en el país. Excelente persona.
junio 12, 2010 a las 12:28 am |
yo llegue a conocerlo hace un par de años, mientras trabajaba en el departamento de promociones de Venevision, estaba concentrado en lo mio y llegaron ese par de personajes (estaba con Oscar Yanes) sacando unas copias en la copiadora nueva del departamento, me pidieron el favor de ayudarlos y comenzaron con un atajo de chistes mientras esperaban que hicieron que me doliera la mandíbula de tanto reir, después de un rato, se fijo que estaba dibujando y le gusto el estilo, me ofreció su tarjeta para futuros proyectos ( que me pareció un detalle bien de pinga pues yo era fan del camaleón, y se lo comente) lamentablemente nunca se concreto nada, pero fue un buen momento y lo recordare con mucho aprecio.
Paz a su Alma, extrañaremos sus versos en Twitter.
junio 12, 2010 a las 1:25 am |
Nos conocimos en el año 1952 en el Liceo Caracas, estudiábamos 2° año de bachillerato, hicimos buena amistad a través del humor ya que éramos unos de los que más echaban broma con versos que expresaban acontecimientos del diario trajinar con los profesores y compañeros de clase. Luego, con el paso de los años, nos encontramos y me invitó a participar en El Camaleón donde compartí con él durante 15 años. Al principio, mis escritos los corregía porque eran «demasiado picantes», me enseñó a decir las cosas de una manera veraz pero con sutilezas. Aprendí hasta «sacarle la madre» a cualquier hijo de vecina sin que llegara a darse cuenta. De allí, mi columna Mi Arte el Culinario, Mediconerías mías y los Insultos dichos con términos médicos. ¡ Qué de cosas aprendí con Manuel! Voy a extrañar mucho, las salidas jocosas que tenía y esa capacidad para sacarle un verso a cualquier circunstancia. ¡Descansa en paz, amigo!
junio 12, 2010 a las 1:27 am |
http://leorns.blogspot.com/2010/06/homenaje-manuel-graterol-aka.html un homenaje con un pequeño sketch
junio 12, 2010 a las 1:53 am |
tuve el chance de conocerle fugazmente durante el evento de videos de zuplemento en chacao, y bueno cualquiera persona que haya crecido durante los 90 se tripeó alguna vez el Camaleón, definitivamente un grande, RIP.
Por cierto que los mil y pico tweets en verso que dejó deberían preservarse.
junio 12, 2010 a las 10:14 am |
[…] compilando las caricaturas que hagan de Graterolacho, quien falleció ayer. (Por aquí una entrevista). Bienvenidas las […]
junio 12, 2010 a las 12:05 pm |
Nuestro país ha perdido otro gran valor. Le admiré por ser quien era y por su obra. Un venezolano íntegro. Paz a sus restos y mi expresión de condolencia a sus familares.
junio 12, 2010 a las 12:14 pm |
[…] alias Graterolacho, fundador de El Camaleón entre otras tantas cosas. Una verdadera mierda. Por aquí un tributo que le hizo la gente de […]
junio 12, 2010 a las 12:43 pm |
Los que viven en los recuerdos, no mueren nunca!
Siempre será Recordado por TODOS!
junio 12, 2010 a las 8:04 pm |
MANUEL , HACE 11 MESES SE FUE TU GRAN AMIGA (GLADYS ALVAREZ) LE ESCRIBISTE UN VERSO DONDE LE DECIAS !QUE ESTARIA MUERTA EN EL CIELO , PERO DE LA RISA…. ELLA FUE TU GRAN COMPINCHE DE TREMENDURAS, MANDALE UN BESO DE MI PARTE MI SAPITO Y DILE QUE LA ESTRAÑO, QUE JUNTO A ANTONIO HERNANDEZ Y A TI, EL CIELO SE LLENO DE RISAS…MARILU LA HIJA DE «TU VIEJITA»
junio 13, 2010 a las 7:35 am |
Estimados Amigos, les agradezco mucho sus comentarios en nombre de mis hermanos, hermanas y en el mio propio. Quiero que sepan que cuando llegué a la clínica ese triste viernes a las 4:30 pm. me recibió mi hermana Lilian con una hoja de papel doblada diciéndome esto te lo dejó mi papá. Cuando lo abrí y leí eran las instrucciones para que terminara de montar El Camaleón 976 que corresponde al 19 de Junio.
Con todo este dolor aqui me encuentro haciendo este Camaleón tal cual es su deseo -el de Graterolacho- y estoy casi seguro que lo tengo a mi lado dirigiendome como siempre lo hizo.
A sus amigos y colaboradores si estan dispuestos a ayudarme a continuar con este sueño, el de llegar a producir ese Camaleón Nº 1000, pueden enviarme sus colaboraciones al siguiente e-mail: jagraterol@yahoo.com.
Bastidas, si eres tú, por favor comunícate conmigo ya que este es un proyecto que ustedes estaban planificando.
Inojosa, espero que me ayudes con esto.
Mucha gente me ha dicho que mi obligación es no dejar morir El Camaleón porque el Camaleón es GRATEROLACHO.
MUCHAS GRACIAS A TODOS
Jesús Angel Graterol Rojas (Er Chuo)
junio 13, 2010 a las 10:10 pm |
[…] – Obituario: Graterolacho (1935-2010) […]
junio 14, 2010 a las 11:15 am |
ya te mando un material que le ofrecí hace par de meses y no sé si recibió.
junio 14, 2010 a las 11:59 pm |
CHola Chuo, Con MUCHISIMO Gusto y seria un Gran Honor ayudarte en llevar el Camaleon a su Numero 1000… cuenta con mi aporte en lo que necesites. por mi blog me puedes contactar. Saludos
junio 15, 2010 a las 4:14 am |
Hola Er Chuo
Muy triste lo de tu papá, una cagada.
Yo escribí el artículo, pero no soy Bastidas, soy Sergio Almendro, quien pasó hace un par de meses por la casa a ayudar a tu papá a ordenar los Camaleones viejos que tenía guardados.
Pendiente que te escribo al correo,
Ze
junio 15, 2010 a las 3:23 pm |
Gran perdida para Venezuela de este gran ser humano, Er Chuo tienes razón el camaleón no debe morir ya que lo he seguido fiel y me gustaría ver el numero 1000, si se me ocurre algo me pongo en contacto.
Saludos.