J1m’s Picks (16 al 22 de Nov).

by
Tom Addison reinterpreta la clásica portada que en 1938 realizara  Joe Schuster para "Action Cómics #1"

Tom Addison reinterpreta para Covered la clásica portada que en 1938 realizara Joe Schuster para Action Cómics #1

Bienvenidos una vez más a su guía semanal del procastineo, un mini-dossier, con lo más selecto y novedoso del océano informativo del Twitter de Zuplemento (infieles unanse al club), esta edición viene más jugosa y grasienta que pincho e’ perro en la entrada al universitario…

Nov 16 «El Manga es una Plaga«, Entrevista al pran de los pranes, Moebius, en el diario español «El País» . En la entrevista relata entre otras cosas porque dejó de fachar, y si me parece que los 65 años es una buena edad para dejarla ;D

Nov 16 Le Fox Fantastique, fabulosa galería de Chriscoh con arte de layouts y storyboards de la anticipada pelicula animada «The Fantastic Mr Fox«.

NOV 17 Floyd Farland: Citizen of the Future, el primer cómic publicado por Chris Ware entre 1986-87 y reproducido en su totalidad en link del título, les advierto que su manera de dibujar en esa época era muy distinta a  la actual, con su característico estilo diagramático, sin embargo creanlo que vale la pena chequearlo.

NOV 18 «Remote Control Jimmy» de Spümco, esto es una rareza, dos duros de la animación reunidos para hacer un cómicbook, de John K y Mike Fontanelli y editado en el año 1996.  La segunda página (arriba) es un homenaje a Milt Gross, una mermelada, de pana que si tienen poco tiempo y solo pueden revisar un link… este es.

NOV 20 Covered, este magnífico blog se ha dado la tarea de incluir en cada post una portada clásica de cómics americanos y su versión moderna o remasterizada por artistas más nóveles. En la imágen de arriba Sol Brodsky parodia la portada del primer episodio de «X-Men» de Jack Kirby (me dio demasiada risa la imágen de Beast).

NOV 20 Terrible Yellow Eyes, Una colección de ilustraciones dedicada a Maurice Sendak y que hace tributo a su cuento infantil «Where the Wild Things Are» adaptado recientemente al cine.


NOV 20 Ware en portada, Prometo que después de esto no mencionaré más a Chris Ware en 2 semanas, pero esto era impelable por su alto nivel de «eye candy», las 19 portadas (so far) de las «Acme Novelty Libraries» en tamaño gigante :O

NOV 20 «¿¿qué?? yo no le pago la droga a nadie!!» (I) y (II), El genial historietista argentino Ernán Ciriani versiona a Winnie the Pooh en uno de sus recientes cómics «El bosque de los 100 saques«.

NOV 21 El Horror antes del Horror, el número 5 de Tebeosfera está dedicado al género de Horror, e incluye un extenso y bien ilustrado artículo sobre los orígenes de la historieta de terror.

NOV 22 Inglourious Basterds Comic Book Covers 5 faux comicbook covers con el estilo vieja escuela de Jack Kirby, para una ilusoria adaptación al cómic de la cinta de Tarantino.

Hasta la próxima.


Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,

9 respuestas to “J1m’s Picks (16 al 22 de Nov).”

  1. karakenio [Ze] Says:

    – Coñ esa entrevista a Moebius está demasiado corta, quería leer como 2 cuartillas de cada pregunta.

    – Dejé de ve rla galería de Le fox, parece ser spoilera.

    – jajaja Beast y Iceman. Increiblemente me quedaría con la segunda versión.

    – Coñ no sale el Acme Novelty que yo tengo.

    – Coñ ahora siempre creeré que Ernán es boliviano…

    Ze

  2. Noiryaguara Says:

    -Sí, uno se queda con las ganas de oir más a Moebius.
    «El problema es que el manga llega a Europa, pero el cómic europeo no va a Japón. Eso es lo injusto.» ¡Japos imperialistas!

    http://www.youtube.com/watch?v=501zclIUQBQ Hongos mágicos :3

    -Jajaja, lo de Ernán es inevitable. Debemos comenzar a hacer planas: «Ernán es Argentino».

    -Anoche soñé con muchos monstruos mullidos de Where the Wild Things Are después de revisar esa página. Luv it. Wild Thing Wild Thing (Rumble Rumble) <3

    -Mierda, qué duros son los de Spümco con las expresiones y el movimiento. Todo es arrecho, pero disfruté especialmente la secuencia del gato y la merda.

    -El primer cómic publicado de Chris Ware es del año en que nací… Qué frikeante :S
    De las páginas que salen, la 16 es la mejor (que es la que pusiste acá). La propaganda de los impuestos es muy cómica.

    -Jajajaja, claro, maquillarse como Sailor Moon no lo pones. ¿Cómo carajo llegaste hasta esa vaina?

    -Covered no sólo está bueno para tripearse las portadas. Uno consigue ilustradores finos ahí… Ahhh, a la sexta página me cansé. Son demasiadas.

    -Tebeosfera pa mis favs y mi blog.

  3. soyjesustorrealba Says:

    Spumco cómics siempre son magistrales, yo tengo 3 o 4 más todos maravillosos, hay uno de un bebé genial. Siempre he querido saber dónde publicaron??????

    Lo de Moebius ya lo leí hace un buen rato, lo que pasa con los japoneses es un fenómeno de masas psicológico que se llama «cultura de isla» y los hace intragables. Ya es tiempo de dejar de jalarle bolas por muy bueno que sean sus vainas pues ellos francamente parecen despreciar otras culturas.

    Las portadas de los Basterds muy cool aunque se ve claramente que no igualan al maestro Kirby

  4. mikegical mistery tour Says:

    excelente categoría como siempre.
    que arrechera que el primer comic de ware es otra vaina e igual era una guevada…

  5. j1mcr0w Says:

    Ze: de pana que el Acme que tu tienes no sale, supongo que como es edición gallega el tipo se lanzo otra vaina, estilo con el genesis de Crumb y las portadas gringa/gallega.

    Noir: bueno ahi tienes referencia pa diagramar una página con viñetas de formas raras…Aca les dejo el link del articulo de John K sobre Milt Gross http://bit.ly/4rsHV1

    Tower: he llegado a concluir lo mismo sobre los japoneses

    Mk: dígalo! me dio risa la viñeta de «Remember, Black people Suck!!»

    Y bueno ya tenemos 60 followers, y del crew Zup ya están o se han unido paulatinamente, Mk, Sao, Mulder, Gaiden, Noir, solo falta que se unan FL y Ze, activense.

  6. Sr Rogger Says:

    Me gustó mucho el de Floyd Farland, explota narrativamente los fundamentos básicos del diseño bidimencional y la diagramación.
    El de Ware muy bueno, un aspecto «Nouveau» aunque reemplaza lo orgánico con lo metálico, super desafiante y muy freak el concepto gráfico…contrapone los conceptos de la naturaleza y lo artificial, aunque a nivel de diseño mantiene constante el tratamiento compositivo a la hora de reemplazar un concepto por el otro.

  7. Johnny Mulder Says:

    Muy buenos, elementos, Jimbo, muchas cosas interesantes, en esta nueva recopilacion

  8. MikeOfDoom Says:

    Me EXCITAN estos picks. Kudos. Y si sergio, estoy comentando.

  9. angelica talavera MISS HASK Says:

    Ware en portada, los afiches estos me partieron el ass, y la ilustracion Terrible Yellow Eyes, santo cielos q duros, bueno en realidad toso esta muy bueno claro con el buen gusto q los caracterizan, gracias por educar al pueblo jajajajajajja besito los amo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: