This entry was posted on febrero 8, 2009 at 2:19 pm and is filed under Posters. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
You can leave a response, or trackback from your own site.
Quiero verla ya :'(… Llevo como dos años esperándola. Neil Gaiman Rulz.
Sospecho que por el anuncio: <>; pronto saldrán muchos carajitos imbéciles, wannabe fans de Burton, y adscribirán Coraline a la obra de él, cuando es de Henry Selick. Espero que sea sólo paranoia.
BTW, ¿quién se anota a batear cráneos de fanáticos de Burton? –de los carajitos estúpidos, no de los old school–
Por cierto, ¿alguno de Uds. ya probó «Coraline: The Game» para PS2? ¿Qué tal?
Fucking FUCK de la FUCK!!!… En fin, en el comentario había citado lo de «El director de «El extraño mundo de Jack»»… Creo que las normas de ortografía y los códigos html deberían ponerse de acuerdo.
por fin es de Burton o no? disculpen mi «egnorancia». Noir quien te ve tan dulcita y con esa voz tan suave no se imaginaría tus comentarios al más puro estilo de Sinead O’connor… !-) por fa no te vayas a molestar conmigo últimamente no ando muy acertado haciendo commentsy me he metido en algunos rollos.
Lo escribió Neil Gaiman, de quien Noir y RAW son fans como sospeché. Y lo dirige otro dude que no es Burton. Pero coñ sí, es casi como decir que es de Burton c’mon! why not?
Claro, a lo mejor lo que molesta es que debiera ser al revés? «Las películas animadas de Burton son burde ‘e lo Henry Selick»
@ RAW: Weno en TV creo que nunca he visto hablar al respecto de la cosa, en el BZ sí! ja, pero poco. Ya creo que se estrenó en el norte!
@ Tw: Mosca con Noir que tiene un bate de aluminio, yo la he visto matando indigentes por ciudad universitaria para hacerse unas sopas.
Cool, yo que pensaba que este año sólo iría a ver Wolverine, pero si pasan Coraline subtitulada (no soporto los doblajes) tendría otra razón para ir al cine.
Uhm, me gustaría toparme con ese dude del traje de Jack (Mwahahahaha).
La cuestión no es que Burton sea muy Henry Selick o Selick sea muy Burton: el problema es que Selick fue catapultado a la fama por «The Nightmare Before Christmas» y, la otra película conocida y buena de él es «James and the Giant Peach», producida por Burton (tampoco ayuda que Burton sea la diva y por eso todos le recuerden más que al que es verdaderamente responsable de la animación).
¿Cómo identificar las características de la obra de Selick? No quiero hablar de «MonkeyBone»… y de sus cortos sólo he conseguido «Slow Bob in the Lower Dimensions»:
Si bien hay que reconocer que comparte cierto gusto por lo «oscurito», por las luces y ángulos expresionistas, con Burton; la cámara, las texturas, la cadencia en el movimiento de los personajes, su expresividad, y su capacidad para crear atmósferas; me parecen propias de Selick. Basta recordar «Vincent», dirigida por Burton y Heinrichs, para notar que la cámara de Selick es mucho más dinámica y juega mucho más con los planos. Pero bueno, ésta es una afirmación bastante aventurada y debo ver los otros cortos del director para confirmarlo (y ver Coraline, mwahahahaha)
febrero 9, 2009 a las 11:20 am |
Quiero verla ya :'(… Llevo como dos años esperándola. Neil Gaiman Rulz.
Sospecho que por el anuncio: <
>; pronto saldrán muchos carajitos imbéciles, wannabe fans de Burton, y adscribirán Coraline a la obra de él, cuando es de Henry Selick. Espero que sea sólo paranoia.BTW, ¿quién se anota a batear cráneos de fanáticos de Burton? –de los carajitos estúpidos, no de los old school–
Por cierto, ¿alguno de Uds. ya probó «Coraline: The Game» para PS2? ¿Qué tal?
febrero 9, 2009 a las 11:24 am |
Fucking FUCK de la FUCK!!!… En fin, en el comentario había citado lo de «El director de «El extraño mundo de Jack»»… Creo que las normas de ortografía y los códigos html deberían ponerse de acuerdo.
febrero 9, 2009 a las 11:32 am |
«Neil Gaiman Rulz».
He does indeed!!!
No tenía idea que esto estaba en producción (una de las desventajas de haber abandonado para siempre la TV), ¿para cuándo se espera que se estrene?
febrero 9, 2009 a las 12:55 pm |
por fin es de Burton o no? disculpen mi «egnorancia». Noir quien te ve tan dulcita y con esa voz tan suave no se imaginaría tus comentarios al más puro estilo de Sinead O’connor… !-) por fa no te vayas a molestar conmigo últimamente no ando muy acertado haciendo commentsy me he metido en algunos rollos.
febrero 10, 2009 a las 12:22 am |
Lo escribió Neil Gaiman, de quien Noir y RAW son fans como sospeché. Y lo dirige otro dude que no es Burton. Pero coñ sí, es casi como decir que es de Burton c’mon! why not?
Claro, a lo mejor lo que molesta es que debiera ser al revés? «Las películas animadas de Burton son burde ‘e lo Henry Selick»
@ RAW: Weno en TV creo que nunca he visto hablar al respecto de la cosa, en el BZ sí! ja, pero poco. Ya creo que se estrenó en el norte!
@ Tw: Mosca con Noir que tiene un bate de aluminio, yo la he visto matando indigentes por ciudad universitaria para hacerse unas sopas.
Toma para que te relajes un pelo:

Ze
febrero 10, 2009 a las 10:37 am |
Cool, yo que pensaba que este año sólo iría a ver Wolverine, pero si pasan Coraline subtitulada (no soporto los doblajes) tendría otra razón para ir al cine.
febrero 10, 2009 a las 10:41 am |
Uhm, me gustaría toparme con ese dude del traje de Jack (Mwahahahaha).
La cuestión no es que Burton sea muy Henry Selick o Selick sea muy Burton: el problema es que Selick fue catapultado a la fama por «The Nightmare Before Christmas» y, la otra película conocida y buena de él es «James and the Giant Peach», producida por Burton (tampoco ayuda que Burton sea la diva y por eso todos le recuerden más que al que es verdaderamente responsable de la animación).
¿Cómo identificar las características de la obra de Selick? No quiero hablar de «MonkeyBone»… y de sus cortos sólo he conseguido «Slow Bob in the Lower Dimensions»:
Si bien hay que reconocer que comparte cierto gusto por lo «oscurito», por las luces y ángulos expresionistas, con Burton; la cámara, las texturas, la cadencia en el movimiento de los personajes, su expresividad, y su capacidad para crear atmósferas; me parecen propias de Selick. Basta recordar «Vincent», dirigida por Burton y Heinrichs, para notar que la cámara de Selick es mucho más dinámica y juega mucho más con los planos. Pero bueno, ésta es una afirmación bastante aventurada y debo ver los otros cortos del director para confirmarlo (y ver Coraline, mwahahahaha)